Resuelve EBAU de Matemáticas en Ciencias Sociales ¡Gratis!

Si eres estudiante de Ciencias Sociales y te enfrentas a la EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad) de Matemáticas, es normal que sientas preocupación y estrés. Pero no te preocupes, hay recursos gratuitos disponibles para ayudarte a prepararte para esta prueba.

En este artículo, te presentaremos algunas opciones para resolver EBAU de Matemáticas en Ciencias Sociales de forma gratuita.

¿Qué verás en este artículo?

1. Khan Academy

Khan Academy es una plataforma educativa en línea que ofrece cursos gratuitos de matemáticas, entre otros temas. En su sección de matemáticas para EBAU, encontrarás una sección dedicada específicamente a la EBAU de Matemáticas de Ciencias Sociales. Aquí podrás encontrar videos, ejercicios y explicaciones detalladas sobre cada uno de los temas que se evalúan en la prueba.

2. UNED

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ofrece un curso online gratuito de preparación para la EBAU de Matemáticas de Ciencias Sociales. Este curso está diseñado para ayudarte a repasar los temas clave de la prueba y a resolver ejercicios similares a los que te enfrentarás en el examen real. Además, el curso cuenta con un foro donde podrás interactuar con otros estudiantes y resolver dudas.

3. Ejercicios de la EBAU de años anteriores

Otra forma de prepararte para la EBAU de Matemáticas de Ciencias Sociales es practicando con ejercicios de años anteriores. Puedes encontrar estos ejercicios en la página web de la universidad de tu comunidad autónoma. Al resolver estos ejercicios, podrás familiarizarte con el formato de la prueba y con los tipos de preguntas que se te harán.

4. YouTube

En YouTube, puedes encontrar una gran cantidad de tutoriales y explicaciones de matemáticas para la EBAU. Busca canales como "MateMovil" o "MateFacil" y encontrarás videos explicativos que te ayudarán a entender los conceptos clave de la prueba.

5. Profesores particulares

Si necesitas una ayuda más personalizada, siempre puedes buscar un profesor particular que te ayude a resolver tus dudas y te guíe en tu preparación para la EBAU de Matemáticas de Ciencias Sociales. En plataformas como Superprof, podrás encontrar profesores particulares en línea o presenciales que te ayuden a prepararte para la prueba.

Si estás buscando resolver EBAU de Matemáticas en Ciencias Sociales de forma gratuita, existen diversas opciones disponibles. Desde plataformas en línea como Khan Academy o la UNED, hasta ejercicios de años anteriores o profesores particulares, tienes diversas opciones para prepararte y lograr el éxito en la prueba. ¡No te rindas y sigue preparándote!

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuántas preguntas tiene la EBAU de Matemáticas de Ciencias Sociales?

La EBAU de Matemáticas de Ciencias Sociales consta de dos partes: una parte obligatoria y una parte voluntaria. La parte obligatoria tiene un total de 5 preguntas, mientras que la parte voluntaria tiene 2 preguntas.

2. ¿Qué temas se evalúan en la EBAU de Matemáticas de Ciencias Sociales?

En la EBAU de Matemáticas de Ciencias Sociales se evalúan temas como funciones, geometría analítica, estadística y probabilidad, entre otros.

3. ¿Cuánto tiempo tengo para resolver la EBAU de Matemáticas de Ciencias Sociales?

Tienes un total de 90 minutos para resolver la parte obligatoria de la EBAU de Matemáticas de Ciencias Sociales y 60 minutos para resolver la parte voluntaria.

4. ¿Puedo usar calculadora en la EBAU de Matemáticas de Ciencias Sociales?

Sí, puedes usar calculadora en la EBAU de Matemáticas de Ciencias Sociales, siempre y cuando sea una calculadora no programable y no tenga capacidad gráfica.

5. ¿Qué nota necesito para aprobar la EBAU de Matemáticas de Ciencias Sociales?

La nota mínima para aprobar la EBAU de Matemáticas de Ciencias Sociales varía según la comunidad autónoma. En general, necesitas una nota mínima de 5 para aprobar.

6. ¿Puedo repetir la EBAU de Matemáticas de Ciencias Sociales?

Sí, puedes repetir la EBAU de Matemáticas de Ciencias Sociales si no obtienes la nota que deseas en tu primera convocatoria.

7. ¿Qué sucede si no apruebo la EBAU de Matemáticas de Ciencias Sociales?

Si no apruebas la EBAU de Matemáticas de Ciencias Sociales, tendrás la oportunidad de volver a presentarte en una convocatoria posterior o de optar por otras opciones de acceso a la universidad, como ciclos formativos o pruebas de acceso para mayores de 25 años.

Victor Delgado

Es un académico destacado en el campo de la antropología, especializándose en los estudios de metodología de las ciencias sociales, lenguaje y cultura. Ha publicado varios libros y artículos académicos sobre el tema, y ha impartido clases en diversas universidades. También ha realizado investigaciones en el extranjero, pasando largas temporadas en varios países de América Latina. Es una figura respetada en la comunidad académica por su amplio conocimiento y su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir